La verdad es que intento no prestar atención a sus mamarrachadas y al asunto del pleito insular en general, pero la manera constante y machacona que tiene de describir a Gran Canaria: "tercera en tamaño, segunda en población"; aunque últimamente le ha dado por pasar a "tercera en tamaño e importancia, segunda en población". Por supuesto, éstas descripciones se usan a menudo para introducir todo tipo de proclamas, como que la doble capitalidad debería volver a ser única, en favor de Santa Cruz de Tenerife, por supuesto (por estar en la isla mayor y más poblada) y un largo etc.
Primera cosa que Don Pepito no quiere que sepas. ¿La más poblada, Tenerife? Por supuesto. No voy a negarlo. Ahora bien, tomando datos sacados directamente del ISTAC (que no creo que sean sospechosos de nada), veamos algunos datos históricos:

Como se puede observar, la evolución histórica de la población en las islas de Gran Canaria y Tenerife ha sido bastante pareja en los últimos siglos. Es más, ha sido alternante: hacia mediados del siglo XIX, Gran Canaria alcanzaba a Tenerife y la tendencia era a superar, pero podemos observar una pérdida acusada de población durante un decenio (los vaivenes históricos, que son así). Sin embargo, la tendencia se recupera y allá por los años 30-40 del siglo XX, Gran Canaria se pone por encima de Tenerife, alcanzando una diferencia notable en el último cuarto de siglo.
Tenerife no recupera el liderazgo hasta 2001-2002.
Según las tesis de Don Pepito, la capital (única) debería haber estado en Gran Canaria durante los últimos 60 años, más o menos.
Por otro lado, El Día ha hecho gala de intenciones soberanistas durante los últimos años (que yo sepa, no sé si viene de viejo). Esto incluye no considerar canarios específicamente a los españoles no nacidos en canarias, por aquello del colonialismo, etc. En los delirios del artífice del asunto soberano (no es Don Pepito, pero lleva su sello de aprobación), eso incluiría la imposibilidad de todo foráneo de ser ciudadano canario y, posiblemente, en algún momento, su deportación. Eso nos lleva a la segunda cosa que Don Pepito no quiere que sepas:

Como se puede observar claramente (datos también del ISTAC), si nos ciñésemos a habitantes netamente canarios, Tenerife queda por detrás, cosa que se agrava si nos limitamos a contabilizar sólo a los habitantes naturales de la isla. Dado que el aporte de habitantes procedentes del resto de España (ligeramente superior en TF durante los últimos 10 años) es comparable en ambas islas, podemos observar que el origen del liderazgo de población de Tenerife se basa exclusivamente, actualmente, en apórtes foráneos (véase la gráfica de población extranjera).
Algo que no cuadra para nada en los sueños soberano-centralistas de Don Pepito, la verdad.
Tercera cosa que Don Pepito no querrá que veas (y seguro que pone dos velitas todos los días esperando que así sea):

Esto es la evolución de la población en las capitales canarias (La Laguna dejó de serlo en 1833). Como se puede observar, hasta principios de siglo XX, corrían parejas. Desde la Guerra Civil en adelante, la cosa creo que está bastante clara. He incluido una tercera gráfica con la población combinada de Santa Cruz y La Laguna, sólo por curiosidad. Si añadiese también El Rosario, la población conjunta supera ligeramente a la de Las Palmas desde aprox. 2005, pero teniendo en cuenta que esos tres municipios, sumados, triplican la superficie de LPGC, ya puestos, añadíamos por nuestro lado a Telde.
Pero bueno, son otras historias. De todas maneras, si Don Pepito sigue con sus afanes, mejor sería que planificase la integración de los municipios limítrofes dentro de Santa Cruz y que declarase la conurbación SC-LL como un único núcleo urbano, para que al menos no huela tanto.
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://quie.blogalia.com//trackbacks/64169
Comentarios
1 |
|
||
Y al final la verdad es que da igual... Los motivos de Don Pepito son: "la mía es más grande"; y además, que él vive allí, cojones. Si la isla más pequeña tuviese 10 veces más población que la mayor, ¿seguirían con la misma cantinela?
|
2 |
|
||
We! No te enerves tío. Yo conozco hasta profesionales que trabajan en ese periódico q están hasta los cojones de la línea editorial.
|
3 |
|
||
No me enervo, hombre. Si fuera por eso, hubiera soltado algo de este estilo |
4 |
|
||
hhhhhhiiiiiiiiiiiiiijjjjjjjjooooooooooossssss ddddeeeeeeee ppppppputttttaaaaaa |
5 |
|
||
hhhhhhhhiiiiiiiiiiiiiijjjjjjjjjjjjjjjooooooooooooosssssssss dddddddeeeeeeeeeeee ppppppuuuutttttttaaaaaaaaaa!!!!!!!!!!!!!!!!!!
|
6 |
|
||
Don Pepito el que llena de palabras bonitas a cualquier nombramiento de capitán general y luego esgrime razonamientos estúpidos para las tesis soberanistas coartándolas de esa manera. Lo más grave del tema de las capitales es lo dependiente que se ha hecho la economía de Canarias de la intervensión del estado. |