El avance de H5N1
Para el que no lo sepa, tras esas inocentes siglas se esconde el virus de la gripe del pollo o gripe aviar. Para más detalles sobre los virus de la gripe, su denominación, modus operandi, etc, véase el Flu Wiki.
El asunto es que en Jakarta están empezando a verlas venir. Ya hay al menos 21 pacientes hospitalizados sospechosos de estar contagiados por este virus, y al menos tres de ellos son visitantes de un zoo donde se encontraron docenas de aves infectadas.
Que el virus pasa fácilmente de aves a humanos (fase 3), es un hecho. ¿Estaremos ya en fase 4 (humano a humano)? Hay gente que cree que sí, y que la OMS (WHO, por sus siglas en inglés) no está actuando como es debido.
Revere apunta a que por un lado, la OMS hace declaraciones de inminencia e inevitabilidad de la pandemia, mientras por otro desecha evidencias de que este proceso podría estar ocurriendo ahora, quizá a causa de las consecuencias económicas que podría tener en el sureste asiático tomar medidas drásticas. También recuerda que la OMS suele tener deferencia hacia sus países miembros, norma que sólo se saltó en 2003, cuando el SARS, dictando advertencias contra los viajes incluso en contra del deseo de algunos miembros. Y señala que quizá la OMS debería empezar a tomar decisiones duras sin hacer caso a presiones.
Referencias (TrackBacks)
URL de trackback de esta historia http://quie.blogalia.com//trackbacks/33267
Comentarios
2
|
De: Anónimo |
Fecha: 2005-09-25 19:19 |
|
Preparativos y traducciones, en fluwikie.com
Quiénes son los bitacoreros que hacen más ruido con la "power law" esa?
|
3
|
De: Heimy |
Fecha: 2005-09-26 20:14 |
|
La web de El GNUdista también se hace eco, aportando además la introducción (antecedentes del H5N1) al plan nacional al respecto de esta pandemia, incluyendo un enlace al PDF completo.
|
8
|
De: william |
Fecha: 2005-10-13 00:54 |
|
Es un problema que nos permite pensar cunto sabemos de la naturaleza. Ya que parece que todos los seres humanos estamos contra la naturaleza y la naturaleza contra nosotros y es una batalla que podriamos perder si no tomamos las devidas precausiones ante un brote mundial. ya que las mutaciones de los germenes es muy rapida devido a la contaminación del medio ambiente.
|
9
|
De: william |
Fecha: 2005-10-13 01:02 |
|
Es un problema que nos permite pensar cunto sabemos de la naturaleza. Ya que parece que todos los seres humanos estamos contra la naturaleza y la naturaleza contra nosotros y es una batalla que podriamos perder si no tomamos las devidas precausiones ante un brote mundial. ya que las mutaciones de los germenes es muy rapida devido a la contaminación del medio ambiente.
|
10
|
De: Elbier Minks |
Fecha: 2005-10-13 19:44 |
|
Yo escribí hace algún tiempo sobre la crisis del H5N1 y hoy vuelvo a postear sobre el tema. Puedes encontrarlo aquí, aquí y aquí.
Saludos
Elbier Minks
|
11
|
De: Heimy |
Fecha: 2006-01-11 01:42 |
|
william: y... ¿se puede saber qué tiene que ver la contaminación con la tasa de mutación de los gérmenes?
Elbier: gracias por los enlaces.
|